top of page

El CEAG se adhiere a la Plataforma «Salvemos el Sanatorio de Bustiello»

El pasado 12 de junio la Junta de Gobierno del Centro de Estudios del Alfoz de Gauzón (CEAG) aprobó, en sesión extraordinaria, la adhesión del CEAG a la Plataforma «Salvemos el Sanatorio de Bustiello», tal como ésta lo había solicitado previamente.

El Sanatorio de Bustiello cuenta con protección como Bien de Interés Cultural dentro del poblado minero del mismo nombre, en Mieres. Es una de una construcción de gran valor arquitectónico e histórico-artístico, uno de los primeros de su tipología en España. Así consta en la ficha correspondiente de la memoria de declaración BIC, publicada en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) en 2017. A pesar de que fue restaurado, actualmente se encuentra en estado de abandono tras sucesivos expolios y dejadez en el mantenimiento.

De esta forma, el CEAG amplía sus colaboraciones fuera del ámbito geográfico del Alfoz de Gauzón como ya lo hizo meses atrás al adherirse a la Plataforma en defensa de la Fábrica de Armas de Oviedo.

Sanatorio de Bustiello. Foto: Daniel Fernández García.

 
 
 

Commenti


EL CEAG

DIRECCIÓN

SUSCRÍBETE A NUESTRAS 

Promovemos la investigación, la conservación y la divulgación de los valores históricos y patrimoniales, materiales e inmateriales, de cualquier época y estilo, del territorio histórico del Alfoz de Gauzón, que comprende los actuales municipios de Avilés, Carreño, Castrillón, Corvera de Asturias, Gozón e Illas (Principado de Asturias).

Plaza Mayor de Llaranes, 6
33460 - Avilés

Asturias

 

alfozdegauzon@gmail.com

Únete a nuestra lista de correo electrónico

¡Gracias por suscribirte!

  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • Telegram

© 1988-2025 Centro de Estudios del Alfoz de Gauzón (CEAG)

bottom of page